Tamarindo: qué beneficios para la salud aporta

Tabla de contenido:

Tamarindo: qué beneficios para la salud aporta
Tamarindo: qué beneficios para la salud aporta

Video: Tamarindo: qué beneficios para la salud aporta

Video: Tamarindo: qué beneficios para la salud aporta
Video: Agua De Tamarindo Para Todo - Para Qué Sirve? - Beneficios Para Tu Salud Y Belleza 2023, Diciembre
Anonim

El tamarindo es una fruta deliciosa, agridulce. Lo llaman el dátil indio. Se cree que se originó en África central y oriental, así como en la isla de Madagascar. Algunos investigadores sugieren que el árbol de tamarindo fue traído a África desde la India.

Hoy en día, su cultivo está muy extendido en casi todas las regiones tropicales de la tierra.

La planta es exuberante con hojas perennes. Los frutos se desarrollan en vainas. Se pueden comer crudas, añadidas a los postres, secas o ralladas para espolvorear. A menudo se añade a mermeladas y dulces elaborados en países exóticos.

El tamarindo tiene increíbles beneficios para la salud.

¿Qué nutrientes contiene el tamarindo?

Entre los valiosos componentes de la composición del tamarindo se encuentran las vitaminas C, E y B, así como los minerales calcio, hierro, fósforo, potasio, manganeso y fibra. El tamarindo es muy rico en antioxidantes, lo que lo hace perfecto para combatir la inflamación y la formación de células tumorales.

¿Cuáles son los beneficios más importantes del tamarindo para la salud?

Mejora la digestión

El tamarindo tiene un efecto laxante y alivia el estreñimiento. Contiene una gran cantidad de fibra, que regula el metabolismo, estimula el perist altismo de los intestinos y los libera de toxinas.

La fibra del tamarindo tiene la propiedad de contribuir a la reducción del tejido graso acumulado en la zona abdominal.

Para un corazón sano

El tamarindo tiene propiedades para reducir el colesterol que ayudan al funcionamiento del corazón. Los vasos sanguíneos permanecen limpios y protegidos de la acumulación de placa causada por el colesterol malo alto.

Mejora la circulación sanguínea

Dado que el tamarindo es una muy buena fuente de hierro, mejora no solo la circulación sanguínea sino también el suministro de oxígeno y nutrientes gracias a él. Es útil para personas con anemia, así como para quienes sufren de debilidad, fatiga, dolores de cabeza, trastornos cognitivos, problemas estomacales.

Mejora la función del sistema nervioso

Las vitaminas B son responsables del sistema nervioso. Mejoran su función y conducción nerviosa. El tamarindo es muy rico en vitaminas B. También ayudan en el desarrollo muscular, mantienen los reflejos y aumentan los niveles de energía.

Ayuda a perder peso

Uno de los compuestos activos del tamarindo es el ácido hidroxicítrico. Según investigaciones, se asocia con la reducción del tejido adiposo, ya que suprime las enzimas encargadas de almacenar grasa en el organismo.

Controla la diabetes

Además de suprimir la acumulación de grasa, el tamarindo tiene otra propiedad inhibitoria: suprime la enzima alfa-amilasa, que interfiere con la absorción de carbohidratos. Por lo tanto, los riesgos de desarrollar diabetes se reducen significativamente.

Acción antiinflamatoria

Los antioxidantes del tamarindo suprimen la inflamación y combaten los radicales libres. Esta propiedad ayuda en inflamaciones no purulentas, artritis, condiciones reumatoides, gota, inflamaciones intestinales.

Aumenta la inmunidad

La gran cantidad de vitamina C y antioxidantes del tamarindo aumentan las defensas inmunitarias y combaten con éxito virus, bacterias, hongos y otros microbios que atacan el organismo.

Recomendado: