Todo el mundo tiene sus inseguridades. Casi no hay persona que no dude de una de sus capacidades, se avergüence, tenga miedo de mostrar sus debilidades o admitirlas. Es normal que las inseguridades formen parte de nuestra personalidad y se manifiesten de diferentes maneras.
Mucha gente confunde la amabilidad y la cortesía con la debilidad. Si muestra amabilidad en diferentes situaciones, estas personas pueden percibir esto como una debilidad de la que pueden aprovecharse. Hay una delgada línea entre ser cortés y respetar a los demás, y f altarte el respeto a ti mismo en un esfuerzo por complacer a todos, para complacer a todos.
¿Cuáles son los signos y señales que traicionan las dudas?
1. Te ignoras a ti mismo para hacer feliz a otra persona
Esto no suele ser algo malo, especialmente si se trata de alguien a quien amas y que está cerca de ti. Sin embargo, si constantemente te descuidas para complacerlo, podría ser una señal de una relación tóxica. Este estado de abandono personal constante por tu parte muestra una inseguridad de la que los demás se aprovechan y que te hace sentir deprimido.
2. No te gusta tu cuerpo
Si constantemente encuentras imperfecciones en tu cuerpo de las que te avergüenzas y las escondes, esto indica inseguridad interna. Para lidiar con esto, es importante estar en paz con tu cuerpo tal como es. Acéptalo y con el tiempo comenzarás a sentirte cada vez mejor en tu propia piel, y eso se nota en el exterior.
3. No estás expresando una opinión
Si temes que no te entiendan correctamente o que no te agraden si tu opinión no coincide con la de otra persona, muestra inseguridad. No tiene nada de malo mostrar una opinión, aunque no coincida con la opinión general o la de tu interlocutor. Defender tu opinión es una señal de carácter que automáticamente te convierte en una persona respetada.
4. No confías en ti mismo y quieres consejo
Es bueno pedir consejo cuando lo necesitas. Pero si lo haces constantemente, delata f alta de certeza en tu juicio y baja autoestima.