Quinoa es un cultivo de cereales que se ha cultivado durante 3000 años antes de que los conquistadores españoles invadieran el Nuevo Mundo. Desgraciadamente, no apreciaron sus méritos, los barcos iban cargados principalmente de patatas y maíz, uno de los principales alimentos americanos que consumían los europeos de la época. A diferencia de las harinas refinadas y el arroz, la quinua contiene el doble de proteína, así como grasas insaturadas, vitaminas B y muchos minerales.
Tras el interés mostrado y numerosos estudios en universidades de USA, se ha comprobado que la quinoa contiene todos los aminoácidos necesarios para construir fibras musculares.
Si todavía duda en probar la quinua, agregaremos que no necesita pesticidas ni fertilizantes para crecer con éxito. Se prepara muy fácilmente vertiéndola en agua hirviendo con sal y dejándola durante 20 minutos Escurrida y enfriada se puede añadir a ensaladas, sopas, guarniciones, etc. También se puede utilizar para hacer postres.
Además de ser muy saludable, la quinua también sabe a arroz, pero con una textura más fina. Prepare una ensalada exótica agregando pepinos, aceitunas, rebanadas de queso, aceite de oliva y jugo de limón a un tazón de quinua fría. ¡Buen provecho!