es una proteína que se encuentra en algunos cereales, entre los que destaca el trigo, en el que su concentración es mayor. Las personas que no consumen gluten por cualquier motivo a menudo tienen dificultades para encontrar cereales sin gluten.
Es más difícil para quienes padecen intolerancia al gluten o la llamada enfermedad celíaca. En esta condición, el consumo de cultivos que contienen gluten es imposible, porque provocan una serie de síntomas provocados por la respuesta inmune debido a la introducción de gluten en el cuerpo. Los síntomas incluyen dolor abdominal, diarrea intensa, hinchazón y, en algunos casos, heces con sangre.
Los cereales que no contienen gluten son adecuados tanto para los que padecen zochia como para cualquier otra persona que por alguna razón no consuma gluten. También pueden ofrecer otros beneficios para la salud.
¿Qué son los cereales sin gluten?
Arroz integral
El arroz integral no contiene gluten. Es una fuente extremadamente rica de carbohidratos útiles, fibra, magnesio y vitaminas B. Puede ser utilizado como sustituto del arroz blanco refinado, que tiene un alto índice glucémico y no se recomienda su consumo frecuente y abundante por personas con diabetes y aquellas sufre de resistencia a la insulina.
Amaranto integral
El amaranto también es un cereal sin gluten. También está disponible en forma de harina, que se puede utilizar en la preparación de productos horneados sin gluten. El amaranto es rico en potasio, calcio, hierro, fibra, proteínas. También se puede agregar a su desayuno de avena.
Elda
El trigo sarraceno es un cereal con un índice glucémico de bajo a medio. Esto lo hace apto para diabéticos. No contiene gluten, lo que lo convierte en una maravillosa alternativa a los cereales más comunes que contienen gluten y que son la principal materia prima para la elaboración de harina. Es muy rica en fibra y proteínas. Deja una sensación de saciedad duradera, es muy rica en minerales y antioxidantes.
Maíz
El maíz tampoco contiene gluten. La harina de maíz es una excelente alternativa a la harina de trigo porque se puede usar en varias recetas y con bastante éxito. El maíz es rico en luteína y zeaxantina, antioxidantes muy esenciales para la salud ocular y la visión.
Mijo
Mijo es otro gran grano sin gluten. El mijo también contiene cantidades envidiables de magnesio, proteínas, fósforo, antioxidantes, importantes para el corazón.
Quínoa
La quínoa es extremadamente rica en proteína y fibra. Es saciante y rico en antioxidantes antiinflamatorios. Es una excelente fuente de hierro. Se puede consumir de muchas maneras: en ensaladas, platos de carne y verduras, como sustituto del arroz en varias recetas.