Conservantes naturales útiles

Tabla de contenido:

Conservantes naturales útiles
Conservantes naturales útiles

Video: Conservantes naturales útiles

Video: Conservantes naturales útiles
Video: ✅ BENZOATO DE SODIO en la industria de alimentos - DOSIS, historia, usos, y funciones. 2023, Diciembre
Anonim

Hace siglos, la gente aprendió a conservar sus alimentos durante más tiempo. Eso es lo que hacemos hoy, pero con la diferencia de que la industria nos está envenenando con conservantes artificiales en los alimentos todos los días.

¿Podemos almacenar nuestros productos de forma natural en casa? ¡Por supuesto que podemos! ¡Mira cómo!

Petróleo

El aceite es un conservante natural que se utiliza para prolongar la vida útil de diversos alimentos en todo el mundo. Es muy adecuado para todo tipo de alimentos porque no cambia el color ni el sabor de los alimentos de ninguna manera.

Cuando el aire entra en los alimentos, se oxida y se estropea. El aceite previene este proceso de oxidación y mantiene los microorganismos alejados de los alimentos.

Salón

La sal se ha utilizado durante siglos para conservar carnes y verduras. Las bacterias que estropean estos productos tienden a crecer en el agua, y la sal absorbe el agua y deshidrata el producto, conservando sus cualidades nutricionales sin estropear el sabor. Esto evita que se descomponga por levaduras y bacterias.

Azúcar

Al igual que la sal, el azúcar absorbe el exceso de agua de los productos. No solo es adecuado para sus mermeladas, jaleas y compotas, sino que incluso puede proteger sus flores del secado prematuro.

Jugo de limón

El jugo de limón contiene mucho ácido cítrico y ascórbico. El ácido ascórbico también se conoce como vitamina C. La acidez previene el crecimiento de microorganismos en los alimentos y evita que se echen a perder. La vitamina C también es un antioxidante que evita que los alimentos se oxiden.

Vinagre

El vinagre también funciona de manera similar al ácido cítrico. El ambiente ácido que crea el ácido acético es una excelente oportunidad para que sus encurtidos y alimentos enlatados permanezcan tranquilos durante todo el invierno.

Clavel

Se ha utilizado durante miles de años en India y China para almacenar no solo productos, sino también medicina natural y hierbas. Contiene grandes cantidades de compuestos fenólicos que tienen propiedades antioxidantes. El clavo protege contra el crecimiento de hongos y bacterias.

Orégano

El orégano tiene un sabor fuerte y específico, que no es apto para todos los productos, es decir, no tiene la neutralidad del aceite. Pero sigue siendo adecuado porque es un poderoso antioxidante y tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas.

Tomillo

Otra especia o hierba apta para conservar diversos alimentos es el tomillo. También es conocida por sus propiedades antioxidantes y se utiliza no solo en productos alimenticios sino también en cosmética.

El tomillo es más eficaz en combinación con otros conservantes.

Recomendado: